Luego de tanto tiempo sin ver aunque sea una gotita de lluvia en las cabañuelas, parece que en el 2017 el clima ya está cambiando, y parece que las mismas están mostrando un mejoramiento significativo en el ámbito climatológico. Se espera que otra La Niña surja a partir de mayo.
Pareciera como que si la sequía continuase. Y que no todo pareciera ser normal para estos tiempos. Además, las cabañuelas mostraron los primeros 4 meses totalmente secos y con mucho viento, lo que significa que todavía no se puede esperar nada para esos días. Sin embargo, algo nos llamó la atención, cuando los días 5 y 6 de enero, comenzó a llover, y aparecieron varias hormigas voladoras en toda la ciudad de Barahona, pero con más abundancia en el Campamento de Jehová, e inclusive, hubo señales de que otra La Niña estaría surgiendo para mayo o junio, lo que significa que aún tenemos esperanza de que el clima cambie por completo.
Y dichas esperanzas, son mucho más fuertes que las que tuvimos en los años anteriores, en los cuales no llovió absolutamente nada, es decir, entre el 2014 y 2015. Lo que significa, que los primeros 2 meses de la temporada lluviosa, es decir, desde mayo a junio, vamos a tener el paso de muchas ondas tropicales bien fuertes y vaguadas de mayor intensidad, lo que se puede hablar ya de la otra La Niña que podría estar surgiendo para esos meses.
Por esto, podemos decir que el pronóstico general para este año 2017, son; 45 ondas tropicales, 21 vaguadas, 104 tormentas eléctricas y 7 períodos de vientos alisios. Primero, las ondas tropicales entre mayo y junio, las 21 vaguadas para junio y 7 períodos de los vientos alisios entre marzo y abril.
Las ondas tropicales de mayor intensidad podrán surgir entre junio y julio, pero es muy probable que las de julio sean ya un poco menos fuertes, porque según las cabañuelas, éste podría ser otro mes seco para la ciudad de Barahona, a causa del polvo del Sahara. Pero, ya para agosto y septiembre, las cosas comenzarán a cambiar otra vez.
Lo que significa, que el cambio climático y el calentamiento global, ya podrán desaparecer entre abril y mayo, teniendo un freno significativo durante los siguientes meses.
Así que, ya pueden saber cómo serán las cabañuelas de este año. Preparaos para los siguientes días; todavía quedan los próximos días que representan los meses por descubrir, porque las cabañuelas aún no han terminado..
Meteorología 2014-2017 es uno de los blogs informativos de meteorología más destacados de Blooger, el cual nació en noviembre del 2013, y trata acerca de los eventos climatológicos que se dan en la ciudad de Barahona desde hace esos tiempos. Aquí, usted descubrirá, desde las cabañuelas, hasta las lluvias torrenciales de las temporadas convectivas y ciclónicas, y los períodos de sequía y tormentas. Así que, gracias por su visita
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario