Según nos informa la NOAA, el fenómeno del Niño ha sido tan duradero y grande, que no le ha dejado a los vientos suficiente espacio para el desarrollo de La Niña, por lo que, se estima, el calentamiento global continúe durante 4 meses más. Sin embargo, más allá de dichos meses, otra Niña podría estar de camino, y modificar el clima mejorándolo notablemente.
Debido a uno de los fenómenos de El Niño más intensos de la historia desde 1997 y 1982, como ocurrió en ese último año, La Niña no ha podido desarrollarse muy bien a causa de su residuo dejado en el Pacífico, el cual, según estiman los científicos de la NOAA, ha sido tan fuerte (debido a la larga duración de este fenómeno y a su surgimiento entre 2013 y 2014), que no le ha dejado espacio suficiente a los vientos de La Niña para poder desarrollarse muy bien, por lo que, éste también desaparecerá en febrero, pudiendo dejar al planeta Tierra en un aumento adrupto de las temperaturas y del cambio climático, algo que ya ha sucedido en el 1982-1983.
Sin embargo, las esperanzas aún no están perdidas. Es todo lo contrario; en el 2017 ya las cabañuelas mostraron ser las mejores desde el 2010 por causa de las lluvias madrugaderas y los signos mostrados anteriormente (todas las flores de nuestra iglesia Centro Cristiano Campamento de Jehová están retorcidas, señales de que el Pacífico podría estar preparándose para lo peor) lo que indica que las lluvias no están tan al retroceso en nuestra provincia como se creía en un principio, y algo mucho más activo podría estar gestándose desde el mes de junio, lo que puede convertirse en lo que sería el fenómeno de la Niña más saludable y maduro que siempre se conoce desde el 2010, el cual conduciría a un enfriamiento significativo del planeta Tierra
La Niña, el cual se formará a través de vientos mucho más saludables que los actuales, ocasionaría un incremento de las tormentas y las ondas tropicales en la República Dominicana, un aumento de playas aptas para todo el público en Barahona y también de las lluvias, un ambiente más pesado en el Caribe y un aumento de las nevadas en el Ártico.
Por esto, se les puede alertar a las personas que este cambio climático ya ha sucedido en años anteriores, aunque no tan fuerte como ahora, pero que como éstos, el que está presente podría durar sólo los 4 o 6 meses que le faltan al 2017 para llegar a La Niña.
Así que, manténgase atentos a los próximos boletines que vayamos a emitir en las próximas horas, y les recomendamos no descuidarse en los pronósticos
Meteorología 2014-2017 es uno de los blogs informativos de meteorología más destacados de Blooger, el cual nació en noviembre del 2013, y trata acerca de los eventos climatológicos que se dan en la ciudad de Barahona desde hace esos tiempos. Aquí, usted descubrirá, desde las cabañuelas, hasta las lluvias torrenciales de las temporadas convectivas y ciclónicas, y los períodos de sequía y tormentas. Así que, gracias por su visita
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario