miércoles, 11 de enero de 2017

FRÍO ANORMAL EN EL PLANETA TIERRA SE DEBE A LA TRANSICIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO A UN CLIMA MÁS NORMAL; SE RECOMIENDA DARLE SEGUIMIENTO A LOS MODELOS QUE NOS INDICAN ESTAS OLAS DE FRÍO TAN FUERTES (2)

Continuamos con la segunda parte del artículo de análisis meteorológico

Por lo que se dijo anteriormente, la presión del Ártico a causa del empuje y debilitamiento de la ola de calor con los bordes fríos anormales, disminuye notablemente, pero sin embargo, todavía no nevará porque la alta presión es tan fuerte, que impedirá que nieve en la zona.   Sin embargo, con el pasar del tiempo, en la zona la presión disminuye, provocando que luego de 4 meses de haberse completado el empuje de las olas de frío, finalmente comenzará a formarse la primera borrasca normal de la zona, que dará un giro extraordinario de 90 grados al calor, dando la primera nevada de dicha zona.

No obstante, con la nevada, sobrevendrá lo que sería entonces la inclinación del eje de la Tierra, porque, al acabarse las olas de frío de la ola de calor y formarse la primera borrasca normal como símbolo de recuperación, la presión del eje disminuye, y con ello, el planeta se habrá de inclinar en la misma posición que cuando ocurrió la del período 2008-2010, pudiendo dar lugar a que el sol en el hemisferio norte comience a retroceder hacia el sur, dando salidas y puestas del sol en lugares donde no serían normales para estas fechas.

Debido a esta situación, el ambiente climatológico del Caribe puede sufrir una incursión de aire con poca presión que puede provocar un aumento de la tristeza en las personas, pudiendo inclusive provocar más llegada de turistas extranjeros a disfrutar de nuestras playas dominicanas.

También puede ocurrir que las corrientes de las playas pudiesen cambiar por completo trayendo más arena a las de Barahona, y piedras a la zona de Pedernales, además de que los vientos del Este pueden cambiar de sur a norte a causa de que la Antártida también sufriría un cambio de vientos, soplando en direcciones que hacía tiempo, no se veían.

Todo esto y lo que podría pasar más tarde, puede darse ya entre abril y mayo, pudiendo aumentar las posibilidades de lluvias para la región sur cada tarde, y causando también un ambiente más pesado de humedad y frío.

Por esto, no debemos estar preocupados por lo que vaya a pasar en el Ártico, porque estos eventos son normales para la Tierra después de los fenómenos de El Niño más potentes de la historia, y la naturaleza siempre pondrá las cosas interesantes para estos tiempos.   No debemos subestimar las consecuencias de la mano del hombre, pero tampoco las de El Niño que se formó entre el 2015-2016, el cual se convirtió en el Niño Godzilla.

La naturaleza siempre estará al día con nosotros, y no nos decepcionará en ningún momento.  Ahora que podemos saber esta situación, ahora hay que esperar a ver qué pasa con las temperaturas del planeta.

Así que, tranquilos; no se vayan a alarmar por el cambio climático y el calentamiento global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario